¿Sabías que casi el 80 % de las personas no llega al consumo diario recomendado de fibra?
En la cocina natural, la fibra no es un simple “extra”; es clave para la digestión, la microbiota intestinal, la energía estable y el bienestar general. En este blog te contamos qué es, por qué la necesitamos y cómo sumarla a tus platos de todos los días.

1. ¿Qué es la fibra y por qué importa?

La fibra es la parte de los alimentos vegetales que tu cuerpo no digiere, pero que alimenta a tus bacterias intestinales. Existen dos grandes tipos:

Tipo de fibra Dónde se encuentra Beneficios principales
Soluble Avena, legumbres, manzana, cítricos Forma un gel que regula la absorción de glucosa y colesterol, y nutre a la microbiota.
Insoluble Salvado, verduras de hoja, semillas Aporta volumen, acelera el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.

2. Beneficios de una dieta rica en fibra

  • Microbiota feliz – alimenta las bacterias “buenas”, clave para la inmunidad y el estado de ánimo.

  • Energía sostenida – evita picos de azúcar y ayuda a la saciedad.

  • Corazón protegido – la fibra soluble ayuda a reducir el colesterol LDL.

  • Detox natural – la fibra insoluble actúa como “escoba” en tu sistema digestivo.

3. Fuentes naturales de fibra (sin ultraprocesados)

  • Avena arrollada o integral

  • Legumbres (garbanzos, lentejas, porotos)

  • Frutas frescas con piel (pera, manzana)

  • Semillas (chía, lino) y frutos secos

  • Verduras de estación (alcaucil, brócoli, espinaca)

  • Fermentos de granos enteros (pan de masa madre integral)

4. Cómo sumar fibra sin esfuerzo

  1. Desayuná colorido – añadí avena y fruta fresca a tu bowl.

  2. Legumbres 2 × semana – hummus, guisos o ensaladas tibias.

  3. Semillas activadas – chía en tus smoothies o lino molido en tus sopas.

  4. Verduras en cada comida – mitad del plato, de distintos colores y texturas.

  5. Agua + movimiento – la fibra funciona mejor acompañada de hidratación y actividad física.

5. La filosofía Nature

 

En Nature diseñamos platos que priorizan cereales integrales, legumbres, frutas y verduras frescas. Cada receta sin TACC y plant‑based está pensada para que obtengas la fibra que tu cuerpo necesita… con sabor y creatividad.